• Inicio
  • Sobre Remar
    • ¿Que es remar?
    • ¿Dónde estamos?
    • Donantes
    • Galeria de fotos
    • Organización
    • Nuestro proyecto
  • Casas
    • Hogar Jhire
    • Hogar Salomón
    • Hogar Ruth
    • Hogar Abraham
    • Hogar Gedeón
  • Noticias
  • Logros
    • 2021-2022
  • Proyectos
    • Sabores de Bendición
    • Remar Prisiones
    • Educativo
    • TALLER CARPINTERIA
    • AGRICULTURA I.N.A Y REMAR
  • ¿Cómo ayudar?
    • Donativos monetarios
    • Bienes
  • More
    • Inicio
    • Sobre Remar
      • ¿Que es remar?
      • ¿Dónde estamos?
      • Donantes
      • Galeria de fotos
      • Organización
      • Nuestro proyecto
    • Casas
      • Hogar Jhire
      • Hogar Salomón
      • Hogar Ruth
      • Hogar Abraham
      • Hogar Gedeón
    • Noticias
    • Logros
      • 2021-2022
    • Proyectos
      • Sabores de Bendición
      • Remar Prisiones
      • Educativo
      • TALLER CARPINTERIA
      • AGRICULTURA I.N.A Y REMAR
    • ¿Cómo ayudar?
      • Donativos monetarios
      • Bienes
  • Inicio
  • Sobre Remar
    • ¿Que es remar?
    • ¿Dónde estamos?
    • Donantes
    • Galeria de fotos
    • Organización
    • Nuestro proyecto
  • Casas
    • Hogar Jhire
    • Hogar Salomón
    • Hogar Ruth
    • Hogar Abraham
    • Hogar Gedeón
  • Noticias
  • Logros
    • 2021-2022
  • Proyectos
    • Sabores de Bendición
    • Remar Prisiones
    • Educativo
    • TALLER CARPINTERIA
    • AGRICULTURA I.N.A Y REMAR
  • ¿Cómo ayudar?
    • Donativos monetarios
    • Bienes

+506 2214 6208 +506 63289649


remarcostarica.org

BIENVENIDO A REMAR COSTA RICA!!

BIENVENIDO A REMAR COSTA RICA!!BIENVENIDO A REMAR COSTA RICA!!BIENVENIDO A REMAR COSTA RICA!!
Conocé Remar internacional

HISTORIAS DE VIDA

TESTIMONIO DE VIDA

DETRAS DE CADA PERSONA EN CONDICION DE CALLE, HAY UNA HISTORIA DE LUCHAS, PERDIDAS Y UN ETCETERA DE MATICES QUE NO SON VISIBLES PARA LAS PERSONAS QUE VEN A UNA PERSONA EN CONDICION DE CALLE, SIN SU TRANSFONDO.

NUESTRAS PUERTAS ESTARAN ABIERTAS DE DIA Y DE NOCHE!!

SI NECESITAS AYUDA NO DUDES EN LLAMARNOS!!  

22146208/63289649

!! AYUDANOS A AYUDAR HACIENDO TUS DONACIONES EN  REMAR!!!

     POR LAS CUENTAS BAC

CR69010200009049915368 COLONES

CR52010200009049885992 DOLARES

     BANCO NACIONAL

CR27015118410010003087

  !!LA RELIGION PURA Y SIN MANCHA DELANTE DE DIOS ES VISITAR A LAS VIUDAS Y HUERFANOS Y GUARDARSE SIN MANCHA DEL MUNDO!!

!!! UNETE Y SÉ PARTE DEL CAMBIO!!!

PROGRAMA APADRINA UN NIÑO P.A.N

Programa de Apadrinamiento de Niños

Es un programa de Apadrinamiento de Niños que lleva funcionando desde el año 1982. En nuestros comienzos, con programas de actuación a la infancia, nos dimos cuenta que lo primero que necesitaban los niños era pan, podíamos darles todo nuestro cariño pero no lo recibirían si antes no llenábamos sus desnutridos estómagos y para eso hacían falta muchos recursos.

Por lo tanto nuestra respuesta inmediata fue enviar juntamente con obreros toda la ayuda material que pudimos, enviando alimentos, ropa y materiales a los diferentes países. Un día consideramos que también otros podrían ser partícipes de compartir sus medios con los más necesitados, y así nació P.A.N. (Programa de Apadrinamiento de Niños).


https://pan.remar.org/

SÉ VOLUNTARIO!!

Las personas voluntarias de REMAR provienen de diferentes ámbitos y tienen historias personales distintas, pero todos ellos comparten un mismo compromiso para mejorar las vidas de muchas personas en todo el mundo.

En cualquier caso, la relación de estas personalidades con REMAR se produce tras haber demostrado en la práctica dicho compromiso.


https://remar.org/hazte-voluntario/

¿QUE ES REMAR?

Nuestra visión, cuyo fundamento es el Evangelio Cristiano, es que cada persona, hombre y mujer, en virtud de su dignidad e igualdad fundamental sea capaz de ser, por sí mismo, agente responsable de su mejora material, progreso moral y de su desarrollo espiritual, y goce de una vida digna.


https://remar.org/voluntariado-remar/

Galería fotográfica

    Noticias en el mundo

    Comunícate con nosotros

    Remar Costa Rica

    Clínica Dr. Solón Nuñez Frutos, 110, Hatillo Centro, San José, Costa Rica

    +506 22146208

    Horario

    Open today

    07:00 am – 06:00 pm

    Sientete libre de llegar a cualquiera de estas horas.

    Envianos un mensaje

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Cancel

    NUESTRO DEVOCIONAL DIARIO

    TODO TIENE UN COSTO

      

    No hay nada gratis, aunque no cueste dinero

    Muchas veces pensamos que las cosas son gratis, que no cuestan nada. Y sí, la Palabra dice: “Venid y comprad sin dinero”, pero no dice que sea gratis. Hay un precio, un coste espiritual. Queremos las bendiciones del Señor, pero queremos seguir siendo los mismos. Sin embargo, el Señor quiere obrar en nosotros, quiere crecer Él en nosotros y que nosotros mengüemos. Eso significa que crezca el conocimiento de Él, que crezca Su carácter en nosotros, y para eso es necesario dejar muchas cosas atrás.

    El camino angosto de la vida

    “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.”
    (Mateo 7:13-14)

    El Señor es la puerta, pero es estrecha, porque quiere que dejemos atrás muchas cosas. Llegamos a Él con muchas maletas, bolsas, añadidos, pesos emocionales, espirituales, carnales, que no nos dejan caminar con libertad. Nos cansan, nos agotan, y Dios quiere liberarnos. El joven rico se fue triste y llorando porque no quiso entrar por la puerta estrecha. No quiso soltar su riqueza, su confianza, sus seguridades.

    Jesús, el único Camino

    Muchos no saben qué camino escoger, tienen dudas, están confundidos… pero sólo hay un Camino de Vida, que es Jesús. Hay, en cambio, muchos caminos de muerte. Ahí está la puerta marcada, la estrecha. Muchos caerán a derecha o izquierda, pero tú, si estás en ese camino, no caerás. No es un camino marcado ni señalado por el mundo, pero Dios te lleva por él, con pies como de ciervas, finos, firmes y ligeros.

    El pecado como obstáculo

    El pecado nos bloquea la entrada a esa puerta, y necesitamos que el Señor nos limpie, que obre en nosotros, y que lo busquemos de corazón para que nos ayude a dejar ese bagaje pesado que llevamos y así podamos entrar. Jesús pagó el mayor coste para que podamos entrar por esa Puerta. Por eso debemos hacernos tesoros en los cielos, porque nada natural, nada de esta tierra, nos podremos llevar allá.

    El Señor está esperando con los brazos abiertos a que vayamos a Él, a que demos ese paso, contando con Su gracia y Su favor.

    Una corona incorruptible

    “Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.”
    (1 Corintios 9:25)

    Abstenerse, negarse a muchas cosas, es necesario para correr esa carrera, y no de cualquier manera. Si queremos ser discípulos de Cristo, debemos abstenernos de todas las cosas de este mundo.

    Disciplina y dominio propio

    “Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.”
    (1 Corintios 9:26-27)

    Que el Señor nos dé Su gracia para terminar esa carrera en santidad. Hemos sido llamados a libertad, a desatarnos, pero… ¿realmente queremos ser libres? Para ello debemos cumplir Su Palabra.

    Sacar lo precioso de lo vil

    “Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos.”
    (Jeremías 15:19)

    Entresacar lo precioso de lo vil… dentro de nosotros a veces hay dos fuentes. A veces de nuestro corazón salen cosas buenas y otras veces cosas malas. Es como si tuviéramos dos compuertas. El que oculta su pecado no prospera. El que no muere a su pecado no avanza, sigue atado.

    No se puede seguir a medias

    Hay personas con dos redes, dos caras: la cristiana, la espiritual... y la carnal, mundana. No se puede nadar y guardar la ropa, no se puede seguir a Jesús a medias. Hay que zambullirse por completo en el río del Señor. Dios no quiere hijos bastardos, sino hijos verdaderos, hijos que dan pasos de fe.

    Sacar lo vil, lo feo, lo oscuro de nosotros, para que sea limpiado y podamos ser como Su boca. Entonces, ellos se convertirán a ti, y tú no te convertirás a ellos. No debemos adaptarnos al mundo, ni copiar sus caminos. El mundo no tiene nada positivo que ofrecernos espiritualmente. Vivimos en este mundo, sí, pero no somos de este mundo.

    Para seguir a Jesús hay que dejar todo

    Todo tiene un coste.
    Para venir a la iglesia tenemos que dejar de hacer otra cosa. Para seguir a Jesús hay que dejarlo todo. Pero la recompensa es tremenda.

    Morir para dar fruto

    “De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.”
    (Juan 12:24)

    Hoy el Señor está echando Su semilla en los corazones. Pero hay corazones duros, porque han pasado muchos carros por encima; están endurecidos. Otros están llenos de espinos. Y entonces, nos olvidamos rápido de la Palabra.

    Guardemos nuestro corazón

    Dios quiere que guardemos nuestro corazón, pero sin embargo… todo entra. Todo lo permitimos. Todo vale. Vivimos en una iglesia progresista, muchas veces llena de espinos, de malas hierbas que ahogan la semilla. No guardamos nuestro corazón ni el de nuestros hijos de las malas influencias.

    Pero cuando la tierra está sedienta del Señor, esa semilla cae y da fruto en abundancia. Por eso, preparemos la tierra, guardémonos en estos tiempos. No sigamos las modas de este mundo.

    El fruto es la obra de Dios en nosotros. Es Su respaldo, Su recompensa a nuestra labor. A cuidar la tierra, a preparar el corazón.

    🛐 Oración final

    Señor, gracias por tu Palabra que corta hasta partir el alma, que rompe todo razonamiento humano, toda dureza del corazón, y que penetra hasta lo más profundo de nuestro ser. Queremos entrar por la puerta estrecha. Hemos visto tu cobertura, tu amor, tu fidelidad… no queremos apartarnos de ti.

    Queremos enterrar las cosas terrenales. Ayúdanos, Señor, a saber escoger tu camino. Ayúdanos a romper la tibieza, a no andar por dos caminos, a morir a las pasiones, al pecado. Danos las fuerzas, porque hay mucho que sacar de nuestro interior. No queremos resistirnos a tu obra, sino permitir que transformes todo lo que hay dentro de nosotros.
    Derrama tu misericordia sobre nuestras vidas. Trae convicción de pecado, para que haya un quebranto real, profundo, que nos lleve a una verdadera conversión.
    Amén.


    SEGUNDO TEMA. 04/08/2025


     

    Devocional de hoy

    Mi Socorro Viene de Dios

    Dios, nuestra fuente de socorro

    El Salmo 121 es un canto de confianza y esperanza que nos invita a levantar nuestros ojos hacia Dios, reconociendo que Él es la fuente de nuestro socorro.

    “Alzaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra” (Salmo 121:1.2)

    Este pasaje nos recuerda que nuestro ayudador no es un recurso humano limitado, sino el Creador todopoderoso, quien nos guarda con un amor eterno y vigilante.

    Dios no duerme ni se cansa

    El salmista destaca que Dios no duerme ni se adormece.

    “No dará tu pie al resbaladero, ni se dormirá el que te guarda. He aquí, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel.” (Salmo 121:3-4)

    Es nuestro protector, nuestra “sombra” que nos resguarda del sol abrasador y de los peligros de la noche.

    “Jehová es tu guardador; Jehová es tu sombra a tu mano derecha. El sol no te fatigará de día, ni la luna de noche.” (Salmo 121:5-6)

    Esta imagen nos asegura que, en todo momento, Dios está presente, cuidando cada paso que damos.

    “Jehová te guardará de todo mal; Él guardará tu alma. Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre.” (Salmo 121:7-8)

    Qué consuelo saber que nuestro Salvador nunca nos abandona.

    ¿A quién buscas en la dificultad?

    El mensaje del Salmo 121 nos confronta con una verdad vital: ¿a quién buscamos cuando enfrentamos dificultades? A menudo, el mundo nos tienta con soluciones rápidas o caminos que prometen bendiciones, pero que nos alejan de Dios.

    “Amados hermanos míos, no erréis. Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza ni sombra de variación. Él, de su voluntad, nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que seamos primicias de sus criaturas.” (Santiago 1:16-18)

    Las ayudas humanas pueden atarnos a deudas o expectativas, pero Dios nos da por amor, sin exigir nada. Él nos creó con un propósito único, y su plan para nuestras vidas es eterno y perfecto.

    “He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá; y lo hace Dios para que delante de él teman los hombres.” (Eclesiastés 3:14)

    Cuando confiamos en Él, encontramos satisfacción verdadera, libres de la envidia o la necesidad de compararnos con otros.

    Rechazando las tentaciones del mundo

    El texto también nos advierte sobre las tentaciones del mundo, que nos ofrecen lo que ya nos pertenece en Cristo o nos desvían de su propósito.

    “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo —los deseos de la carne, los deseos de los ojos y la vanagloria de la vida— no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.” (1 Juan 2:15-17)

    Jesús, en el desierto, enfrentó al enemigo con la Palabra de Dios, rechazando las promesas vacías que le ofrecían poder o bienes terrenales.

    (Lee Mateo 4:1-11)

    Él sabía que solo la voluntad de Dios satisface plenamente. De manera similar, en el siguiente pasaje, el pueblo de Israel rechazó la ayuda de quienes no seguían la voluntad divina.

    “Cuando oyeron los enemigos de Judá y de Benjamín que los que habían vuelto de la cautividad edificaban el templo a Jehová Dios de Israel, vinieron a Zorobabel y a los jefes de casas paternas, y les dijeron: Edificaremos con vosotros, porque como vosotros buscamos a vuestro Dios, y a él ofrecemos sacrificios desde los días de Esar-hadón, rey de Asiria, que nos hizo venir aquí. Zorobabel, Jesúa, y los demás jefes de casas paternas de Israel dijeron: No nos conviene edificar con vosotros casa a nuestro Dios, sino que nosotros solos la edificaremos a Jehová Dios de Israel, como nos mandó el rey Ciro, rey de Persia.” (Esdras 4:1-3)

    Nosotros también debemos ser firmes, aceptando solo lo que viene de Dios y rechazando lo que el mundo nos ofrece.

    Caminar en plenitud según el plan de Dios

    Vivir en el plan de Dios nos lleva a una vida de plenitud y propósito. Como dice el predicador, no somos fruto de la casualidad, sino de la voluntad expresa de Dios, quien nos diseñó con un propósito único.

    “Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” (Filipenses 3:14)

    Esta satisfacción no depende de alcanzar metas humanas, como un título, un matrimonio o un éxito deportivo, sino de caminar cada día en la voluntad de Dios. Cuando lo hacemos, descubrimos que Él provee todo lo que necesitamos, y vivimos libres de la esclavitud de la envidia o la ambición.

    Solo aceptar lo que viene de Dios

    Hoy, el desafío es claro: decidir que solo aceptaremos lo que viene de Dios. Esto significa cerrar la puerta a las tentaciones del mundo, como Acán, que codició lo prohibido y trajo ruina.

    (Lee Josué 7)

    O como Adán, que intentó esconder su pecado.

    (Lee Génesis 3)

    En cambio, podemos vivir en transparencia ante Dios, confiando en que Él nos da todo lo necesario.

    “He entendido que todo lo que Dios hace será perpetuo; sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá; y lo hace Dios para que delante de él teman los hombres.” (Eclesiastés 3:14)

    Al elegir a Dios como nuestro único proveedor, encontramos paz, propósito y la certeza de que Él nos guarda en cada paso.

    Oración Final:

    Padre amado, gracias porque eres mi socorro y mi guardador fiel. Hoy levanto mis ojos a ti, confiando en que solo tú provees lo que necesito.

    Ayúdame a rechazar las tentaciones del mundo y a cerrar la puerta a todo lo que no viene de ti. Llena mi corazón de gratitud por tu amor y tu cuidado constante.

    Guía mis pasos según tu plan perfecto, y que cada día viva satisfecho en tu presencia, sabiendo que tú eres suficiente. En el nombre de jesus.


     TERCER TEMA:

    Alerta Espiritual: Vuelve tu Corazón a Dios


    Por Miguel Díez - Devocional 11 de agosto 2025.

    Devocional de hoy

    Alerta Espiritual: Vuelve tu Corazón a Dios

    ¿Por qué venimos a la congregación?

    ¿Para qué hemos venido aquí? ¿Porque toca?
    Venimos para oír, porque la fe viene por el oír, para entender lo que oímos y para guardar como un tesoro lo que entendemos; lo más importante: Para obedecer lo que oímos, entendemos y guardamos.

    También venimos para alabar a Dios y para orar, debemos orar constantemente.

    La importancia de estar atentos a Dios

    Quiero compartiros la importancia de estar atentos, porque muchos no oyen ni entienden. Porque se va la mente, se va a muchos lugares, y debemos estar atentos a lo que Dios nos dice. Hoy hay mucha información, pero tan rápida que no queda nada. Estemos atentos a la voluntad de Dios.

    Ejemplo de atención en la Palabra: Nehemías 8

    Y se juntó todo el pueblo como un solo hombre en la plaza que está delante de la puerta de las Aguas, y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, la cual Jehová había dado a Israel...
    (...)
    ...y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley.

    Nehemías 8:1

    El discernimiento espiritual nace de la atención

    Oír y atender la palabra de Dios: los padres deben de conseguir esa atención en la familia.
    Si prestas atención puedes discernir las trampas del enemigo, podrás tener el discernimiento para defenderte y defender a los hermanos…
    Estamos en una guerra diaria para bendición o maldición, si no tenemos la sabiduría oportuna somos derrotados.
    El discernimiento te abre los ojos del espíritu para ver lo que hay en el espíritu de los seres humanos. Estamos puestos por Dios para advertir a las almas de los peligros que corren y prepararles para la vida o la muerte.

    Discernimiento, atención a las señales, a los síntomas que se manifiestan en el mundo para discernir los peligros y puedas salvarte.

    Atención a lo que entra y sale de nuestras vidas

    Y me dijo Jehová: Hijo de hombre, pon atención, y mira con tus ojos, y oye con tus oídos todo lo que yo hablo contigo sobre todas las ordenanzas de la casa de Jehová...
    (...)
    ...de traer extranjeros, incircuncisos de corazón e incircuncisos de carne, para estar en mi santuario y para contaminar mi casa...

    Ezequiel 44:5

    Atención a las entradas y las salidas: ¿Quién entra en tu casa? ¿A quién das a tus hijos o hijas?
    Entradas y salidas… no vayamos a la ligera por la vida…
    Si se pierde el temor de Dios, si se pierde el olfato espiritual, el discernimiento de los demonios, y te descuidas, puedes ser seducido como muchos que caen y pierden la unción y el ministerio.

    Permanecer atentos a la justicia y salvación de Dios

    Estad atentos a mí, pueblo mío, y oídme, nación mía; porque de mí saldrá la ley, y mi justicia para luz de los pueblos...
    (...)
    ...pero mi justicia permanecerá perpetuamente, y mi salvación por siglos de siglos.

    Isaías 51:4-8

    Prestar atención a la familia… los hijos que se pierden… cuánto sufro por ellos.
    Que el Señor nos dé discernimiento para sacar a las ovejas de los zarzales.
    Atención a ti primero: ¿cómo estás tú en la oración?
    Que el Señor nos revele los pecados, aun los ocultos. Atención a tu esposa, a tus hijos, a los síntomas de la vida espiritual… velemos unos por otros…

    Velar por los demás: familia, iglesia, ovejas

    Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas, y mira con cuidado por tus rebaños.

    Proverbios 27:23

    Velar por el estado de tus hijos, de las ovejas, de la congregación…
    No busquemos elocuencias religiosas, parloteo, mirar el objetivo, dar en el blanco en la voluntad de Dios.

    Atención a la palabra profética

    Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro...
    (...)
    ...porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo.

    2 Pedro 1:19-21

    Atentos a la palabra profética… porque vienes al culto y Dios tiene algo especial para ti…
    ¿A qué prestas atención? ¿A qué no prestas atención?
    Busca a Dios con todo tu corazón y préstale atención…

    La obediencia es atención a la voluntad de Dios

    Aprendamos con temor y temblor de las disciplinas que Dios nos da a nosotros o da a los demás para nuestra enseñanza.

    Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová?...
    (...)
    ...ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.

    1 Samuel 15:22

    Conclusión: Ser atentos a Dios en todo momento

    Que el Señor nos perdone y ayude para prestarle atención, que seamos atentos a su voluntad.
    Pidamos sabiduría y discernimiento para no ser engañados.
    Atentos a la palabra profética para ver el aviso y escapar oportunamente.
    Que Dios nos ayude a ser buenos alumnos de Él.

    ______________________________________________________________________________

     

    Cuando la Batalla es del Señor

    2 Crónicas 20

    La espera activa y la fe en acción

    Muchas veces confundimos la acción de espera, acompañada de marcha hacia adelante, con la inacción o pasividad.

    La instrucción divina

    Cuando Josafat, rey de Judá, es avisado de que una multitud viene contra ellos, recibe la instrucción de que la batalla no es de ellos sino de Dios, y de que en este caso no debían blandir espada. Escuchan de la boca del profeta:
    “Paraos, estad quietos y ved la salvación de Jehová con vosotros.”

    Acciones implícitas en la obediencia

    En esa aparente dejación de funciones guerreras y bélicas, hay varias acciones implícitas:

    1. Creer a Dios y vencer el temor: echar fuera el miedo que les había invadido.
    2. Marchar en fe hacia la victoria: avanzar sin recursos humanos, sostenidos solo por la Palabra dada por Dios.
    3. Cantar y alabar en la marcha: no avanzar de cualquier manera, sino con alabanzas desde la cabeza de la procesión, glorificando a Dios porque su palabra ya producía la miel de la victoria.
    4. Observar con visión espiritual: “ved” en imperativo. Esforzarse en la sensibilidad de la visión espiritual, atentos a cómo vendría la salvación de Dios, viendo en fe el cumplimiento de sus promesas.

    El significado de la victoria

    Esta victoria tiene un doble significado o repercusión:

    • Gracia para el pueblo de Dios: una victoria sobrenatural más allá de sus recursos, ser librados de un enemigo inmensamente superior, salir fortalecidos y recoger grandes despojos. El valle se llamó desde entonces el Valle de la Bendición.
    • Gloria para Dios delante de las naciones

    “Y el pavor de Dios cayó sobre todos los reinos de aquella tierra, cuando oyeron que Jehová había peleado contra los enemigos de Israel”

    2 Crónicas 20:29

    La sorpresa de los enemigos

    Aquellos gobernantes pensaban que Israel sería un almuerzo sin apenas un gesto de digestión, pero no tuvieron en cuenta que ese pueblo en apariencia insignificante tenía como amparo a Jehová de los ejércitos.
    ¿Quién tendrá la osadía de tocar la niña de su ojo?

    Llamado final

    ¡¡Marchemos adelante con esta confianza!!




    Copyright © 2023 remarcostarica.org - Todos los derechos reservados.


    Powered by